Home >
Blog 
22 MAY
Sistemas de riego por gravedad para jardines
Los sistemas de riego por gravedad representan grandes beneficios para los cultivos y la optimización del uso del agua. En esta nota le contamos todo lo que debe saber al respecto y el por qué es una opción ideal para sus jardines.
El sistema de riego por gravedad es uno de los más utilizados en la agricultura y la jardinería, debido a que permite regar las plantas en cualquier lugar: en suelo, contenedores o incluso si no hay electricidad disponible. Estos sistemas de riego funcionan aprovechando la capacidad del agua para recorrer el camino de menor resistencia por sí sola. No necesita bombas y se puede usar para regar su jardín transitoriamente o durante toda la temporada. Se utiliza también en plantas individuales, huertos o cultivos en hileras.
Leer más

08 MAY
Guía para reconocer la falta de nutrientes en las plantas
Controlar los balances de nutrientes de los cultivos es indispensable para tener productividad, aunque muchas veces es difícil identificar la falta de ellos. Por eso, en este artículo le enseñamos a saber cuándo sus plantas necesitan más atención.
Uno de los factores clave para tener cultivos sanos y productivos se centra en el correcto balance de nutrientes en las plantas. Estos favorecen el crecimiento y desarrollo normal de la estructura fisiológica de la misma, dentro de la que se encuentran las hojas enanas, el follaje, los tallos y las flores. Los nutrientes vienen del material complejo formado por las rocas y materiales orgánicos descompuestos y desintegrados en el suelo, que proporcionan la humedad y soporte para las plantas.
Leer más

26 ABR
Las ventajas de implementar macrotúneles en su producción
Para poder tener un buena producción, es indispensable optimizar los cultivos y protegerlos de cualquier factor externo que represente un riesgo. Por eso, en esta nota le hablamos de los macrotúneles, una opción que le traerá muchos beneficios.
Para la protección y optimización de los cultivos, existen gran cantidad de opciones que permiten proteger las plantas de las condiciones climáticas, los animales y factores externos que son perjudiciales para la salud de los frutos. Una de esas opciones con los macrotúneles, también conocidos como túneles altos. Son las estructuras más utilizadas en la agricultura protegida después de los invernaderos, con los que suelen confundirse. Sin embargo, aunque los macrotúneles en general utilizan los mismos insumos para invernadero, no cuentan con la altura ni las dimensiones necesarias para ser considerados como tal.
Leer más

09 ABR
El papel de la agricultura en el cuidado ambiental
Hoy en día la responsabilidad agrícola es el motor principal de nuestro país siendo también el ingreso PIB que mueve a la nación. Las políticas de hoy promueven la conservación y el uso de técnicas sustentables en la agricultura que fortalezcan las producciones y aumenten la rentabilidad de estas. En la siguiente nota encontrá a fondo todo lo que necesita saber sobre una agricultura responsable.
El 22 de abril se celebra el Dia Internacional de la Madre Tierra en conmemoración a la interdependencia existente entre los humanos, demás seres vivos y el planeta. Dado que los ecosistemas son nuestro hogar y con prácticas como la agricultura, se debe generar un equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales para el futuro.
Leer más

18 MAR
Polinización: clave para aumentar la productividad del cultivo
La polinización además de ser muy importante para las plantas, también lo es para los cultivos, ya que ayudan a aumentar su producción. Se debe disminuir los agroquímicos insecticidas, y cambiarlos por productos para el agro los cuales encontraran con nosotros. Conozca más en la siguiente nota.
La interacción entre las plantas y los animales polinizadores es el componente clave para la biodiversidad. La polinización, especialmente la de los insectos es indispensable para el funcionamiento de los ecosistemas, no solo en la reproducción de las plantas, sino también en la estabilización y la viabilidad genética de los cultivos. Factores determinantes en la productividad de los sembradíos y que permiten la cosecha de productos de mejor calidad.
Leer más

04 MAR
Por qué es importante tener un programa estratégico de riego
Se debe contar con un programa hídrico estratégico para poder tener una mejor producción en los cultivos, esto se debe convertir en la prioridad. Las ventajas que trae esto es que podrá cultivar plantas más saludables, y podrá reducir hasta los costos de operación. Conozca más en la siguiente nota.
Uno de los principales objetivos del trabajo en agronomía es optimizar los cultivos para lograr una producción mayor por cada hectárea. Existen diferentes maneras y gran variedad de insumos para invernadero para lograrlo, pero los sistemas de riego son determinantes en estas labores.
Leer más