ENVÍOS A TODA COLOMBIA
Home >
Blog
trabajo de cultivo en Boyacá
02 AGO
¿Qué se cultiva en Boyacá?
Boyacá es uno de los lugares más característicos de Colombia por el agro que produce de calidad y otros aspectos que lo hacen único. Por eso, en esta ocasión le compartimos lo que se cultiva de manera más representativa en este hermoso departamento.
Leer más
tierra de cultivos
14 JUL
¿Cómo preparar la tierra para mis cultivos?
Para cultivar, es indispensable preparar la tierra con el fin de que los productos nazcan saludables y las plantas salgan impecables. Por eso, le compartimos cómo hacer de esto lo mejor para su agro.
Leer más
cultivo de arroz
22 JUN
Cultivos de arroz en Colombia: papel económico en la industria del agro
Conozca en la siguiente nota todo acerca del cultivo de arroz en Colombia, los cuidados que requiere y otros aspectos a tener en cuenta para su proceso.
Leer más
persona cuidando sus cultivos
17 JUN
¿Cómo puede mejorar el cuidado de sus cultivos?
Conozca los métodos de cuidado para obtener cultivos sanos por medio de técnicas, procesos y etapas empeñados en cada área productiva. Gracias a la innovación de métodos e insumos para los cultivos podrá tener un terreno en óptimas condiciones.
Leer más
cultivos
25 MAY
¿Cómo cuidar mis cultivos de las heladas?
Las heladas ocurren a inicios de diciembre hasta mediados de marzo, siendo estas contraproducentes para los cultivos, desde tubérculos hasta hortalizas. Por eso, en esta nota le compartimos cómo cuidar su agro alimenticio para que no se dañe la producción y se mantenga protegida.   Las heladas se presentan en su mayoría a inicios de diciembre hasta mediados de marzo, y afectan principalmente las zonas del país que se ubican a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, perjudicando departamentos como Boyacá, Cundinamarca y Nariño. Este fenómeno amenaza en grandes proporciones los cultivos de todo tipo, desde tubérculos hasta hortalizas.   Los cultivos de papa, frutas, flores y maíz son los que más peligro corren, generando pérdidas en los insumos para los alimentos de gran parte de la población del país. Las principales causas de estos efectos climáticos se deben a los cambios bruscos de temperatura, algo que también fomenta la aparición de diferentes plagas como el gusano blanco o polillas, las cuales atacan los cultivos y los dejan inservibles, lo que termina por aumentar las dificultades a la hora de sembrar, recoger y vender los productos, que tienden a ir al alza en estos tiempos de crisis.
Leer más
cultivo del maíz
12 MAY
Importancia del cultivo de maíz en Colombia
El maíz es uno de los alimentos y cultivos con más importancia en Colombia, incluso resulta ser uno con mayor historia colonial. Por eso, es esta nota le compartimos lo esencial que es y aspectos que quizá no conoce todavía sobre él. Siga leyendo.    El maíz es uno de los alimentos con más historia en Colombia, incluso antes de la colonia, época en la que era uno de las comidas principales, representando gran parte de los cultivos. Para los antiguos indígenas era tan valioso que para ellos resultaba ser un alimento sagrado y representante al sol.   Actualmente, el cultivo de maíz en Colombia representa el 13% de la producción agrícola en el país, en donde más de 390.000 familias campesinas se dedican a su cultivo, esto quiere decir que el 60% de los productores son pequeños y cuentan con menos de 10 hectáreas. En cuanto a los productores medianos, representan el 30%, y solo el 10% son grandes.
Leer más
Anterior Siguiente
logo_whatsapp
Agropinos
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación