ENVÍOS A TODA COLOMBIA
Compartir en:

Guía completa sobre la malla para gallinero: usos, tipos, instalación y mantenimiento

date_range 25 de marzo de 2025

Conozca los tipos de malla para gallinero, sus usos y cómo instalarla correctamente. ¡Optimice su espacio avícola con esta guía!


Malla para gallinero

La cría de aves requiere condiciones adecuadas para garantizar la seguridad, comodidad y productividad de los animales. Un elemento fundamental en cualquier gallinero es el uso de malla para gallinero, que permite delimitar espacios, proteger a las aves de depredadores y mantener un ambiente controlado. En esta guía, se analizará en detalle qué es la malla para gallinero, sus tipos, beneficios, criterios de selección, instalación y mantenimiento para asegurar su durabilidad y efectividad.

 

¿Qué es la malla para gallinero y cuál es su función principal en la cría de aves?

 

La malla para gallinero es una estructura de cercado fabricada con materiales como alambre galvanizado, plástico o acero inoxidable, diseñada específicamente para contener y proteger a las aves de corral. Su principal función es evitar que las gallinas se dispersen fuera del área designada y protegerlas de depredadores como zorros, comadrejas y aves rapaces.

 

Además de su uso en gallineros, esta malla también se emplea en criaderos de otras aves, huertos y diversas aplicaciones agropecuarias debido a su resistencia y versatilidad. Dependiendo del material y la estructura, la malla también puede servir como barrera contra insectos o aves silvestres que puedan transmitir enfermedades o consumir alimento destinado a los animales de cría.

 

Tipos de malla para gallinero y sus características según necesidades específicas

 

Existen diversos tipos de malla para gallinero, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades según el tipo de ave, el entorno y el nivel de seguridad requerido: 

 

  • Malla de alambre galvanizado: esta malla está fabricada con alambre de acero recubierto de zinc para evitar la corrosión, esto la hace altamente resistente a la humedad y a las condiciones climáticas adversas. Su durabilidad la convierte en una excelente opción para gallineros permanentes que requieren una estructura robusta y confiable. Disponible en diferentes calibres y tamaños de apertura, es ideal para proteger aves de tamaño medio y grande, ya que impide el acceso de depredadores sin comprometer la ventilación. 

 

  • Malla hexagonal: conocida comúnmente como “malla gallinera”, este tipo de malla está tejida en un patrón hexagonal, esto le otorga flexibilidad y facilidad de manejo. Su ligereza permite instalarla con rapidez, por lo que es una opción adecuada para estructuras temporales o ampliaciones de gallineros existentes. Aunque es menos resistente que la malla soldada, su bajo costo y versatilidad la hacen ideal para pequeños criaderos o zonas donde no haya un alto riesgo de depredadores grandes. 

 

  • Malla plástica para gallineros: fabricada con polietileno de alta densidad y tratamiento UV, la malla plástica es resistente a la intemperie y no se oxida, convirtiéndola en una opción ideal para zonas con alta humedad. Es una solución adecuada para delimitar áreas dentro del gallinero o reforzar otros cercados; y además es una opción duradera y de fácil instalación. ¡Conozca más aquí!

 

  • Malla soldada: este tipo de malla está construida con alambres soldados en cada cruce, haciéndola extremadamente resistente y difícil de deformar. Es la mejor opción para criaderos de gran escala o zonas donde hay una alta presencia de depredadores. Aunque requiere una instalación más sólida con postes resistentes, su durabilidad y seguridad justifican la inversión. 

 

Beneficios clave de utilizar malla en criaderos de aves y su impacto en la producción

 

El uso de mallas para gallinero aporta numerosas ventajas que benefician la seguridad y el manejo de las aves: 

 

  • Protección frente a depredadores: al instalar una malla adecuada, se impide el acceso de depredadores como zorros, comadrejas y aves rapaces, reduciendo la pérdida de animales y asegurando un entorno seguro para la producción avícola.

 

  • Ventilación adecuada y control de temperatura: la malla permite la circulación de aire, evitando la acumulación de humedad y reduciendo el riesgo de enfermedades respiratorias en las aves. Esto contribuye a mejorar la calidad de vida del criadero. 

 

  • Delimitación eficiente del espacio: es fundamental para organizar mejor el gallinero, separando las aves según su edad, estado de salud o fase de producción, optimizando la gestión del criadero. 

 

  • Resistencia y durabilidad: al elegir una malla de calidad, se garantiza una estructura firme y resistente al desgaste, soportando las condiciones climáticas y el contacto con excrementos o humedad sin deteriorarse rápidamente.

 

  • Facilidad de instalación y mantenimiento: la mayoría de las mallas pueden instalarse con rapidez y requieren un mantenimiento mínimo, reduciendo costos de mano de obra y esfuerzo a largo plazo. 

 

¿Cómo elegir la mejor malla para su gallinero según factores clave?

 

Para seleccionar la mejor malla para gallinero, es importante evaluar: 

 

  • Material y tratamiento anticorrosivo: en zonas húmedas o expuestas a la intemperie, es recomendable optar por alambre galvanizado o acero inoxidable, ya que estos materiales resisten la oxidación y ofrecen mayor durabilidad. 

 

  • Tamaño de los orificios: dependiendo del tamaño del ave y de la presencia de depredadores, se debe seleccionar una malla con orificios pequeños para evitar el acceso de intrusos sin comprometer la ventilación del espacio. 

 

  • Grosor del alambre: en áreas con alta presencia de depredadores, es recomendable utilizar una malla de calibre grueso, pues esto evitará que se rompa o deforme con facilidad.

 

  • Tipo de fijación y estructura: se deben elegir postes y anclajes resistentes para evitar que la estructura se debilite con el tiempo, asegurando una instalación firme y duradera. 

 

Pasos detallados para instalar una malla para gallinero correctamente

  

  • Definir el área del gallinero: medir con precisión el espacio requerido, asegurando que las aves tengan suficiente movilidad y protección. 

 

  • Colocar postes de soporte: instalar postes de madera tratada o metal cada 2 metros, garantizando un soporte firme para la malla. 

 

  • Extender la malla y fijarla: usar grapas o alambre reforzado para sujetar la malla de manera segura, evitando zonas flojas que puedan comprometer su función protectora.

 

  • Refuerzo en la base: enterrar al menos 20 cm de malla en el suelo para prevenir que depredadores excaven y logren ingresar al recinto.

 

  • Verificar la estructura: realizar una inspección minuciosa para detectar posibles debilidades o puntos de acceso no asegurados. 

 

Consejos clave para prolongar la vida útil de la malla para gallinero

 

  • Inspección frecuente: revisar la malla regularmente para identificar daños y realizar reparaciones oportunas, evitando deterioro prematuro. 

 

  • Limpieza regular: retirar suciedad, polvo y excrementos para prevenir acumulaciones que puedan acelerar el desgaste de la malla. 

 

  • Aplicación de protectores anticorrosivos: para mallas metálicas, es recomendable aplicar un recubrimiento antioxidante que prolongue su durabilidad. 

 

  • Reforzar uniones y fijaciones: verificar constantemente que los amarres y postes sigan firmes, evitando desplazamientos o debilitamientos estructurales. 


Para obtener los mejores materiales, Agropinos ofrece una amplia variedad de tipos de rollo de malla para gallinero, malla para invernadero y otros productos para el agro diseñados para mejorar la productividad y seguridad en la cría de aves. No olvide visitar nuestro catálogo online y conocer más sobre nuestros productos.

Encuentra aquí la malla para gallinero
Anterior
keyboard_arrow_left Malla antipájaros: usos, características y beneficios
Siguiente
Todo lo que debe saber sobre la malla de arándanos keyboard_arrow_right
Suscríbete a nuestro newsletter
Entérate de las noticias del mundo del agro
logo_whatsapp
Agropinos
en linea
Hola, ¿te gustaría recibir más información sobre nuestro servicios? Ingresa tu email y número telefónico para iniciar una conversación